top of page
En 2012 me acredité como Counsellor Sistémico Familiar con la asociación profesional italiana ASSOCOUNSELING
DSC_1547b.JPG

Empecé titulándome como “filósofa” en la Universidad Estatal de Milán, Italia

 

Siempre me han atraído las culturas tradicionales por su ancestral sabiduría y por su conexión con los elementos de la naturaleza. He trabajado y me he formado para proyectos de desarrollo sustentable en comunidades indígenas y rurales de Chiapas en México. El contacto con el conocimiento y el arte de sanar, naturalmente holístico, de las culturas tradicionales ha influenciado mucho mi manera de concebir la cura.

 

Al mismo tiempo, el haber sentido la necesidad de hacer terapia para aprender a manejar mis emociones y el efecto de ellas en mis relaciones más íntimas y más cercanas me empujó a estudiar la Terapia Gestalt. 

En el año 2000 obtuve un Máster en Psicoterapia Gestalt en la universidad particular INTEGRO de Guadalajara, México.

 

Mi manera de entender la psicoterapia ha sido profundamente marcada por el encuentro con el doctor Claudio Naranjo  con quien en el año 2008  terminé mi entrenamiento en la Psicología de los Eneatipos.

 

La maternidad y el haber empezado a trabajar como consultora y como facilitadora de talleres con niñ@s y madres en escuelas públicas y centros educativos de la provincia italiana, con alta incidencia de familias migrantes, me motivó para formarme en la Terapia Sistémica Familiar y para especializarme en sistemas familiares afectados por la migración.

 


 

El seguir profundizando en las terapias transpersonales y en aquellas que integran la dimensión corporal como la danzaterapia me ha llevado naturalmente a entender que el dolor siempre tiene una raíz existencial, y eso abrió camino a una búsqueda espiritual respondiendo a una necesidad que siempre había estado presente en mí.

 

Inspirada por mi mentor Claudio Naranjo me acerqué al budismo tibetano.

 A partir del 2008, gracias al encuentro con el maestro tibetano Chögyal Namkhai Norbu, que considero mi maestro de vida y mi guía espiritual, he estado practicando y estudiando el Yoga Tibetano del Movimiento (Yantra Yoga) y la Medicina Tradicional Tibetana bajo la supervisión de Fabio Andrico y la D.ra Phuntsog Wangmo, ambos discípulos de Namkhai Norbu.

En 2016 he sido autorizada para enseñar el Kumar Kumari (yoga para niños y niñas), y en 2020 he sido autorizada para enseñar los 8 movimientos de Yantra Yoga.

Actualmente vivo en Tenerife, lugar que amo y que me permite estar en contacto con la naturaleza y sus elementos, factor clave para mi bienestar. Disfruto nadar en las profundidades del océano y caminar por los suelos y los bosques volcánicos.

 

Tengo un hijo quien me ha iniciado al ser madre y a acompañar otros seres en su desarrollo y su evolución como persona. Eso me  ha permitido descubrir lo mucho que disfruto acompañar a niñ@s y adolescentes. Aprendo mucho con ell@s y puedo seguir jugando.

 

Hoy en día mi vida profesional se comparte entre las sesiones individuales y grupales de La cura y mi fuerte motivación en cooperar para difundir el legado del Maestro Namkhai Norbu, quien ha sido un ejemplo vivo de la potencialidad que tenemos los seres humanos cuando alcanzamos nuestra madurez espiritual. Agradecida por las enseñanzas recibidas e inspirada por su manera de estar en el mundo y su capacidad de beneficiar a los demás, colaboro activamente con la Fundación Internacional Atiyoga  como responsable ejecutiva del departamento de Medicina Tibetana de la Escuela Shang Shung de Medicina Tibetana de Tenerife.

bottom of page